HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

China realiza maniobras militares en Taiwán como advertencia

Lo último

Al iniciar el primer día de ejercicios militares de Pekín alrededor de Taiwán, la televisión estatal china difundió ayer imágenes de los simulacros, en respuesta a la reunión entre la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, con el jefe de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, el pasado miércoles, en Los Ángeles.

Las acciones fueron ambientadas con música marcial. Se veían buques de guerra en el mar y lanzamisiles móviles preparados, aunque no se apreciaron disparos. En la zona de China continental más cercana a Taiwán, la isla de Pingtan, los turistas parecían ajenos a los acontecimientos mientras se tomaban fotos frente al mar por donde circulaban todavía barcos de mercancías.

Las maniobras “sirven como severa advertencia contra la colusión entre las fuerzas separatistas que buscan ‘la independencia de Taiwán’ y las fuerzas externas”, señaló el vocero militar chino, Shi Yin, en un comunicado. El “ejercicio de hoy se centra en la capacidad de tomar el control del mar, el espacio aéreo y de información (…) para crear una disuasión y un cerco total” de Taiwán, precisó la televisión estatal china, CCTV.

La localización exacta de las operaciones no ha trascendido, pero el próximo lunes implicarán disparos con fuego real en la costa de la provincia de Fujian, justo enfrente de Taiwán, comunicó la autoridad marítima regional en un comunicado.

Se prevé que habrá un destructor, barcos lanzamisiles, misiles balísticos y antibuque con base en tierra, así como aviones de alerta temprana para la guerra electrónica y para repostar, precisó el diario The Global Times.

A su vez, las autoridades de Taipéi informaron que al menos 71 aviones militares y nueve buques de guerra del ejército chino cruzaron ayer la línea media del estrecho de su territorio.

El Ministerio de Defensa precisó en un comunicado que hasta las 16 horas avistó las aeronaves, incluidos cazas y bombarderos Chengdu J-10, Shenyang J-11 y Shenyang J-16, cruzando la línea divisoria que normalmente sirve de barrera no oficial entre ambas partes, así como las embarcaciones.

China utiliza la visita de Tsai “como excusa para hacer maniobras militares, lo que ha dañado gravemente la paz, la estabilidad y la seguridad regionales”, afirmó la dependencia. “Los militares responderán con una actitud calmada, racional y seria, montarán guardia y vigilarán de acuerdo con los principios de ‘no escalar ni disputar’ para defender la soberanía y la seguridad nacional”, afirmó el ministerio.

Taiwán se separó de China luego de la guerra civil en 1949. El gobernante Partido Comunista dice que la isla está obligada a reincorporarse a su territorio. Pekín sostiene que el contacto con funcionarios extranjeros anima a los taiwaneses que quieren la independencia formal, paso que, según el gigante asiático, conducirá a la guerra.

El miércoles pasado, el presidente de la Cámara Baja estadunidense, Kevin McCarthy, se reunió con la presidenta Tsai Ing-wen, en California, sumándose a una serie de legisladores extranjeros que se han visto con la mandataria para mostrarle su apoyo ante la intimidación china.

Después de dos días desplegando aeronaves y barcos cerca de la isla, el Ejército Popular de Liberación chino anunció “un ejercicio de preparación para el combate en el estrecho de Taiwán” hasta el lunes.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, alertó de que cualquier acción unilateral de China sobre Taiwán supondría un peligro inminente para la estabilidad mundial. “Parece que sus líderes ya no consideran aceptable el statu quo que ha marcado el derrotero de Taiwán durante los últimos 40 años y ha ayudado a preservar la paz y la estabilidad en el estrecho” de la isla.

Blinken criticó las “maniobras de presión” ejercidas por Pekín “a nivel económico y militar” para “aislar a Taiwán de los organismos internacionales o de sus relaciones con ciertos países del mundo”, pero reiteró que la política estadunidense respectiva permanece inalterada.

En tanto, un vocero del departamento de Estado pidió ayer a la autoridades del gigante asiático que actúen con “moderación” en sus ejercicios. “Nuestros canales de comunicación con la República Popular China siguen abiertos y siempre hemos pedido moderación y que no cambie el statu quo”.

Pekín ya efectuó maniobras militares alrededor de la isla en agosto de 2022, en respuesta a la visita de Nancy Pelosi, predecesora de McCarthy al frente de la Cámara de Representantes, a Taipéi. El actual líder de la Cámara Baja estadunidense también quería viajar a la isla, pero finalmente optó por una reunión con Tsai en California. para contener la ira de Pekín.

Relacionados

Los que saben