El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Reportan sismo de 4.3 de magnitus en Lima, Perú

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un sismo de magnitud 4.3 se sintió durante la mañana de este sábado en la región de Lima, sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El organismo detalló que el movimiento telúrico se presentó a las 7.35 hora local (12.35 GMT) con epicentro 96 kilómetros al suroeste de la ciudad de San Vicente de Cañete, en la provincia limeña de Cañete, y a 34 kilómetros de profundidad en el océano Pacífico.

Agregó que alcanzó una intensidad de II-III en la escala de Mercalli, en San Vicente, una localidad ubicada 144 kilómetros al sur de Lima Metropolitana.

Tras el temblor de tierra, ni la Defensa Civil ni las autoridades locales informaron que se hayan producido daños personales o materiales.

Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú indicó que no se ha generado una alerta de tsunami en el litoral.

El país andino se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

El último terremoto devastador en Perú se produjo en agosto de 2007 en la sureña región Ica, donde el movimiento de magnitud 7,9 dejó más de 500 fallecidos en la zona central del país, así como millonarias pérdidas en infraestructura y viviendas.

El pasado 18 de marzo, una niña falleció y otras 32 personas resultaron damnificadas en la región norteña de Tumbes tras un temblor de magnitud 6,7 que tuvo su epicentro en la provincia ecuatoriana de Guayas, fronteriza con Perú, y dejó 13 muertos y 484 heridos en ese país.

Entre los fallecidos en la ciudad ecuatoriana de Machala estuvo un ciudadano peruano, que murió junto a su esposa de esa nacionalidad y su hijo menor de edad.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben