HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

AMLO ¿Temor al INAI?

    Definitivamente el ocultamiento de la verdad en cuanto a los costos en todo lo que ha hecho y continúa haciendo Andrés Manuel durante los cargos que ha ocupado como servidor público, no es nuevo.

    Bástenos recordar su comportamiento totalmente negativo cuando estuvo al frente del gobierno Ciudad de México, en lo que se refiere a permitir la instalación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de la capital del país, en esas fechas, a lo que se opuso totalmente, en la forma que él sabe hacer este tipo de acciones, que fue el negar el presupuesto para la instalación de la importante institución.

    Por lo que ahora no es de extrañar su desprecio hacia el INAI en su versión nacional, ya que la dependencia representa con su autonomía y eficacia con la que ha operado desde su fundación, una amenaza para su administración en cuanto a lo gastado en obra pública y adquisiciones de todo tipo.

    Lo que ha quedado de manifiesto abiertamente, con el veto que hizo el pasado mes de marzo a los dos comisionado que había nombrado el Senado de la República, debido a que Francisco Acuña Llamas, dejo el cargo por terminación del mismo en cuanto a la reglamentación institucional y que impide el funcionamiento del INAI al no haber quórum, por solamente estar en funciones cuatro de los siete comisionados.

    Posición de Andrés Manuel además de negativa bastante tonta, porque el oponerse a que funcione esta importante institución que tiene como función principal el transparentar la forma en que los tres niveles de gobierno que hay en este país, den a conocer a la población mexicana la forma en que se gasta el dinero de sus impuestos, solamente despierta sospechas en el sentido de que hay algo o mucho que ocultar al respecto.

    Ocultamiento que debe ser de algo muy, pero muy grande. Ya que al señalar que con la desaparición del INAI, el ahorro sería de mil millones de pesos anuales, según la aseveración de parte del Ejecutivo Federal. Los especialistas en la materia al opinar sobre la desaparición de la institución, indican que con esta acción se tendría un costo mucho mayor.     Lo que seguramente es cierto, ya que las declaraciones de Andrés Manuel en las desprestigiadas y aburridas mañaneras, son en un tono muy agresivo y totalmente negativo, como cuando equivocadamente dice que el INAI, no sirve para nada. Palabras que solamente indican, que con el no funcionamiento del INAI o su desaparición, el temor a que salga a la luz pública la serie de contratos con empresas fantasma que se han hecho en esta administración federal; el tráfico de influencias; la gran cantidad de adjudicaciones directas hechas, violentando las leyes; sobre costos en precios de obras, en general el mal y corrupto manejo que se ha hecho de los dineros de los mexicanos. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el viernes. Noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas