Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Aprueban diputados reforma que facilita a la Sedena operar su propia aerolínea

Lo último

La Cámara de Diputados aprobó las reformas a las leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil para que el Estado mexicano pueda administrar una aerolínea, lo que facilita a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) la creación de su propia compañía aérea.

El dictamen fue aprobado en el pleno con 256 votos a favor, 219 en contra y cero abstenciones, por lo que fue turnado al Senado de la República.

Durante el debate, el diputado panista Jorge Ernesto Inzunza acusó que la bancada de Morena buscaba “sacarlo en fast track”, lo que podría provocar que no se pusiera atención en algunos puntos, entre ellos las recomendaciones de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

“El dictamen debe respetar en la parte de las asignaciones a los tratados internacionales que tiene México en la materia aeronáutica”, puntualizó.

La iniciativa permitirá que la Sedena tenga su propia aerolínea como lo había planteado el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó que al estar administrada por dicha institución se le dificultará a futuros gobiernos intentar privatizarla.

Además, el mandatario dijo que las utilidades de esa empresa se podrían destinar a las pensiones de los integrantes de las Fuerzas Armadas.

Entre los posicionamientos presentados este jueves en San Lázaro en la discusión del dictamen de reformas, el diputado morenista Mario Miguel Carrillo, aseguró que el servicio aéreo estará sujeto a las leyes y acusó a los diputados de oposición de estar molestos con estos cambios debido a que surgen desde el Ejecutivo federal.

También subió a tribuna el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Marco Antonio Natale, quien expresó el apoyo de su bancada a la propuesta y consideró que la aerolínea contribuirá al crecimiento económico, impulsará el turismo y se crearan nuevos puestos de trabajo.

El diputado priista Idelfonso Guajardo criticó la iniciativa, y recordó los fracasos con otras aerolíneas que administró el gobierno mexicano en los años 70 y 80, por lo que aseguró que este proyecto “no tiene futuro”.

Las reformas a las leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil fueron debatidas en dos partes, ya que además de contemplar las bases para la aerolínea también se aprobó el dictamen para que México recupere la categoría 1 en seguridad aérea.

Relacionados

Los que saben