Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

FGR busca procesar a Emilio Lozoya por quinta vez en caso Agronitrogenados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Fiscalía General de la República (FGR) intentará este jueves – por quinta ocasión – imputar a Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) por la compra indebida de la planta chatarra de fertilizados Agronitrogeandos.

La diligencia está programada para llevarse a cabo esta mañana en el Centro de Justicia Penal Federal del reclusorio norte de esta Ciudad de México, luego de que en febrero de este año un juez de control le dio la oportunidad a Lozoya Austin y a sus abogados de reprogramar la audiencia porque argumentaron que necesitaban más tiempo para analizar materiales que pudieran servir en su descargo y que fueron emitidos por el agente del Ministerio Público Federal.

En los últimos meses, la defensa del indiciado ha aseverado que cuenta con todo el dinero para resarcir el daño que le hizo al erario al adquirir a sobreprecio la compañía cuando dirigió Penex; por lo que están las condiciones para establecer fecha y hora a fin de que se suscriban los llamados acuerdos reparatorios.

De acuerdo con la defensa de Lozoya Austin el daño cometido por su representado asciende a poco más de 10 millones 700 mil dólares; sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador también ha externado «que es muy poquito» lo que quiere pagar cuando la planta la compró a Altos Hornos de México – con dinero de Pemex- por un monto de 275 millones de dólares en el 2013, a cambio de sobornos millonarios en los que involucró a toda su familia.

Además de este señalamiento, Lozoya Austin enfrenta la acusación del caso Odebrecht por haber aceptado sobornos millonarios de la petrolera brasileña durante la campaña de Enrique Peña Nieto para la presidencia de la república en el 2012.

En este asunto, aunque se decretó la apertura del juicio oral, se mantiene suspendido luego de que el Ministerio Público Federal interpuso un recurso de inconformidad que aún no se resuelve y que impide llegar a cualquier acuerdo entre las partes involucradas.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben