HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
76 %
1.6kmh
22 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
29 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

López Obrador garantiza continuidad del proyecto de transformación después de 2024

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Aun cuando puede haber un “corrimiento al centro”, la transformación va a seguir tras la elección de 2024, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la mañanera de Palacio Nacional, a pregunta sobre los daños que la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica), filial de la gigante estadunidense Vulcan Materials Company, ha causado en Playa del Carmen, Quintana Roo, y con la que su gobierno está en litigio internacional, el mandatario planteó que existen opositores y compañías que están con “la ilusión” que su sexenio termine para que las cosas vuelvan al cauce que llevaban antes de su administración; sin embargo, remarcó que el proyecto de transformación continuará.

“Vamos a poner orden antes que terminemos. Ellos (Calica) y otros están esperando que termine nuestro gobierno, cuentan los días. Pero también están equivocados porque la transformación va a continuar, yo ya no voy a estar, pero esto es un proceso que se echó a andar, y no lo van a detener.

“Ellos albergan la ilusión de que ya va a terminar el gobierno nuestro, y sí, puede ser que haya un corrimiento al centro, porque además cada quien tiene su estilo. Decía don Daniel Cosío Villegas, el estilo personal, quien sabe si vaya a haber mañaneras, si se vayan a hacer denuncias así, quien sabe si se va, dicen los conservadores, a ‘polarizar9, que es politizar. ¿Quién sabe?, pero estoy seguro que va a continuar la transformación”.

López Obrador refirió que el siguiente titular del poder Ejecutivo federal podrá tener otro lenguaje, “van a hablar más rápido que yo, no se van a comer las eses o no las van a decir de más. Pero en esencia va a continuar la transformación”.

El presidente refirió que en el conflicto con Calica hay un panel ante un tribunal internacional con sede en Washington, pues la compañía denunció al gobierno mexicano por la suspensión de actividades en la zona del banco de grava que explotaban para enviar a Estados Unidos para la construcción de carreteras.

“Es una denuncia, hay un panel, hay un tribunal internacional que está decidiendo. Nosotros hemos invitado a los integrantes de este tribunal a que visiten la zona, que vean la devastación causada por esta empresa estadunidense”, apuntó.

Indicó que se han buscado diferentes acuerdos con los directivos de la empresa, sin embargo “son muy prepotentes”.

Se les ha planteado desarrollar en el lugar un complejo ecoturístico, con un hotel y que el puerto se convierte en uno para cruceros, pues no existe una construcción así en este punto de la península, y sólo se cuenta con el de Cozumel.

También, agregó, se les ha propuesto hacer un avalúo y que el estado mexicano compra los terrenos para que se declare una zona de reserva, pues tienen como 2 mil hectáreas o más de manglares.

“Están aferrados a qué quieren seguir utilizando esto como banco de material para llevarse la grava a la construcción de carreteras en Estados Unidos. Estamos hablando de cómo destruir el paraíso, es de las zonas más bellas de México y del mundo”.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben