El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El Papa Francisco hace un llamado a los países para gestionar oleadas de migrantes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El papa Francisco hizo un llamamiento a los países para que gestionen lo mejor posible las oleadas de migrantes y amplíen los canales para su circulación segura y regular, mientras Estados Unidos se enfrenta a un aumento de las llegadas a su frontera sur.

Hizo estas declaraciones en su mensaje para la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado, que este año lleva por título «Libres de elegir si migrar o quedarse».

Pidió el «trabajo común de todos» para gestionar la migración, con los políticos de los países de origen aplicando una política «transparente, honesta, con amplitud de miras» y los países ricos evitando cualquier forma de «colonialismo económico» que explote los recursos naturales de los países más pobres.

«Entre las causas más visibles de las migraciones forzadas contemporáneas se encuentran las persecuciones, las guerras, los fenómenos atmosféricos y la miseria. Los migrantes escapan debido a la pobreza, al miedo, a la desesperación», dijo el Sumo Pontífice, pidiendo a los países que trabajen juntos para eliminar las causas.

Francisco, que ha hecho de la defensa de los emigrantes y refugiados una parte importante de su pontificado de 10 años, dijo que el objetivo de la cooperación internacional debería ser establecer el derecho a no verse obligado a emigrar. No mencionó ningún país.

«Por eso, mientras trabajamos para que toda migración pueda ser fruto de una decisión libre, estamos llamados a tener el máximo respeto por la dignidad de cada migrante; y esto significa acompañar y gobernar los flujos del mejor modo posible, construyendo puentes y no muros, ampliando los canales para una migración segura y regular», escribió.

Los migrantes se han concentrado en México cerca de varias partes de la frontera con Estados Unidos, muchos de ellos sin saber cuándo o cómo cruzar. Imágenes de drones mostraron grandes multitudes reunidas en la valla fronteriza de El Paso, Texas, frente a Ciudad Juárez, México.

Miles de personas cruzan antes de que entre en vigor una nueva normativa que podría impedir a la mayoría de los que cruzan ilegalmente solicitar asilo en Estados Unidos.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben