La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
24 %
4.1kmh
3 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

México es considerado un «socio crucial» por Estados Unidos en la gestión de flujos migratorios sin precedentes, destaca Salazar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

México ha sido un “socio crucial” de Estados Unidos para abordar los flujos migratorios sin precedentes (con más de 20 millones de personas cruzando por las Américas) y para hallar vías regulares para la movilidad internacional, aseveró el embajador estadunidense en nuestro país, Ken Salazar.

En una declaración pública sobre la situación migratoria en la región, cuatro días después que Washington levantó la medidas del llamado Título 42, el diplomático llamó al Congreso de su país y a los gobiernos del hemisferio a encontrar soluciones duraderas para lograr cambios de fondo que permitan abordar el reto compartido que implica este fenómeno.

“Con más de 20 millones de migrantes cruzando por las Américas, el tiempo del Congreso para actuar es ahora”, enfatizó el representante de la Casa Blanca en México.

“Mientras abordamos los flujos migratorios sin precedentes, nuestros países colaboran para ampliar las vías legales y lograr que la migración sea ordenada, segura y humana. México ha sido un socio crucial en ambas tareas”

El embajador apuntó contra los llamados coyotes, pues hoy en día, dijo, “los criminales traficantes de personas arraigados en la maldad fomentan los peligrosos y dolorosos caminos migratorios a través del puente terrestre de Centroamérica hacia México y la frontera entre los Estados Unidos y México”.

En ese sentido, remarcó que las naciones de la región deben unirse a fin de hacer más para desarticular estas redes criminales “que lucran con las ilusiones y la necesidad de la gente”.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben