El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Hospital de Padua realiza con éxito el primer trasplante de corazón que había dejado de latir durante 20 minutos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un hito médico sin precedentes, el Hospital de Padua realiza con éxito el primer trasplante de corazón que había dejado de latir durante 20 minutos. Este histórico procedimiento médico, el primero de su tipo en el mundo, brinda esperanzas para futuras intervenciones de trasplante de corazón.

El director de cirugía cardíaca en Padua, Gino Gerosa, anunció con entusiasmo que han logrado demostrar que un corazón que ha cesado toda actividad eléctrica durante 20 minutos aún puede ser utilizado para un trasplante de corazón. Esta excepcionalidad radica en los tiempos de reactivación, ya que los trasplantes de corazón de donantes en paro cardíaco son posibles desde hace tiempo, pero se autorizan solo entre 3 y 5 minutos después de un electrocardiograma plano.

En Italia, la ley requiere esperar 20 minutos para declarar la muerte cerebral, lo cual permitió llevar a cabo este trasplante revolucionario. El donante era un hombre con muerte cardíaca y daño cerebral irreversible, lo que hacía inútil cualquier intento de reanimación.

El trasplante se realizó el pasado 11 de mayo a un hombre de 46 años que sufría de una cardiopatía y llevaba dos años en lista de espera para un trasplante. Aunque el paciente todavía se encuentra en cuidados intensivos, su evolución es favorable y su corazón funciona de manera excepcional.

El éxito de esta intervención médica sin precedentes podría abrir nuevas posibilidades y aumentar en un 30% el número de trasplantes en un futuro cercano, según el especialista Gerosa. Este logro pionero ofrece nuevas esperanzas para aquellos que esperan un trasplante de corazón y allana el camino para avances significativos en el campo de la medicina y los trasplantes cardíacos.

El equipo médico del Hospital de Padua ha demostrado una vez más su liderazgo e innovación en el ámbito de la cirugía cardíaca, marcando un hito histórico que abre nuevas oportunidades para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades cardíacas.

Relacionados

Los que saben