Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
55 %
2.4kmh
78 %
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Libros en Altotonga

Ese excepcional presidente municipal que es Ignacio Morales Guevara sorprende ahora con su apoyo a la Biblioteca Municipal “Profesor Humberto Castellanos Fernández” y a la Casa de la Cultura de Altotonga para que se celebre a partir de hoy y hasta el domingo la Feria Internacional del Libro Altotonga 2023.

     El joven alcalde ha realizado una magnífica gestión que se ha reflejado en una mejoría material en muchos lugares del municipio, pero ahora dirige sus baterías hacia el “alma del pueblo”, y ha impulsado como nunca antes la celebración del libro y la promoción de la lectura.

     Un pueblo que lee es un pueblo que sabe, y un pueblo que sabe deja a un lado en su forma de vida y de convivencia a la violencia, a la pereza, a la ignorancia, que son los tres pecados capitales que frenan el desarrollo de las personas y de los municipios.

     Durante estos tres días, estarán en Altotonga 22 talentosos escritores que se sentarán en la Casa de la Cultura (ubicada en la calle Allende Número 7) y hablarán con la gente sobre sus obras, sus sueños y sus pretensiones, en eventos público que tienen como finalidad que todos en el municipio serrano tengan oportunidad de conocer cómo crean sus obras los autores.

     Entre ellos, se presentará la escritora peruana María Susana Campos Chacón, quien hablará sobre su antología de cuentos Apu Supay.

     Participan en esta feria 20 libreros de varias partes del país que traen sus mejores libros a precios verdaderamente de oferta para que los altotonguenses puedan incrementar sus bibliotecas personales y tengan oportunidad de acercarse a las últimas novedades de la literatura universal.

     Un aspecto notable de esta Feria Internacional del Libro es que todos los eventos literarios y artísticos son gratuitos, con el fin de fomentar el conocimiento de los libros y el amor por la lectura.

     De esta manera, la actual comuna que preside tan bien Ignacio Morales Guevara, un autóctono de origen y de abolengo, dirige su atención también a la mejoría espiritual de los habitantes de Altotonga, entre los que hay grandes escritores como Adalberto Tejeda Martínez y Fernando de la Luz Bello.

     He ahí otro motivo para visitar Altotonga, que no es nadamás relevante por sus exquisitas garnachas y sus atractivos turísticos de montaña, sino por la bonhomía y el gusto por la cultura de parte de sus habitantes, que los esperan con los brazos abiertos.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder

Los papables /2

Los papables /1

El hincha Bergoglio

¿Jesús o Cristo?