Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Xóchitl Gálvez anuncia su intención de competir por la candidatura presidencial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La senadora Xóchitl Gálvez anunció su intención de competir por la candidatura presidencial en las próximas elecciones. En un evento frente a Palacio Nacional, Gálvez destacó su apoyo a los programas sociales, recordando que votó a favor de su inclusión en la Constitución. Además, se manifestó a favor de restablecer las estancias infantiles y garantizar el abasto de medicamentos, especialmente para el tratamiento del cáncer.

Con determinación, Gálvez declaró: «Vamos a abrir esa puerta (la de Palacio Nacional) para millones de mexicanas y mexicanos. Voy a ser la próxima presidenta de México».

La senadora competirá por la candidatura presidencial a través del Frente Amplio por México, una alianza conformada por el PAN, PRI y PRD. El nombre del candidato elegido será revelado el próximo 3 de septiembre.

El proceso de selección del candidato presidencial constará de tres etapas. La primera etapa, que comienza el 4 de julio, consistirá en el registro de los ciudadanos interesados en ser el responsable nacional para la Construcción del Frente Amplio por México. Los participantes deberán ser respaldados por militantes, simpatizantes o integrantes de la sociedad civil a través de una plataforma electrónica. Una vez concluido el periodo de registro, se dará a conocer a los participantes calificados.

En la segunda etapa, los participantes deberán participar en un gran foro para discutir y analizar su visión de México. Se realizará un estudio de opinión para seleccionar a tres perfiles con mayor respaldo social.

La tercera etapa incluirá cinco foros regionales en los que los tres finalistas presentarán sus propuestas. Se llevarán a cabo nuevos estudios de opinión pública y los resultados se publicarán el 3 de septiembre. En esta fecha, se realizará una consulta directa a los ciudadanos que se registraron previamente en la plataforma.

Una vez concluido este proceso, se anunciarán los resultados finales de los estudios de opinión y la consulta ciudadana, y se revelará el nombre de la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México.

Relacionados

Los que saben