HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO pone en tela de juicio los salarios de hasta $600 mil de los ministros de la SCJN

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante la recurrencia en la violación del artículo 127 constitucional por parte de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación quienes ganan “cuatro veces más que el presidente”, lo cual está prohibido en la Carta Magna, el Jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador enviará una carta a los integrantes de la Corte “para que me respondan ¿por qué ellos violan la Constitución?”.

En conferencia, dijo que a través de la secretaría de Gobernación, que tiene la facultad de solicitar a otras instancias y poderes informes (de acuerdo a sus facultades, dijo), sobre diversos ámbitos. Aseguró que hay un ordenamiento que regula esto y, agregó, la SCJN tiene cinco días para responderle sus dudas sobre las razones para percibir hasta 600 mil pesos, porque el presidente gana entre 140 y 150 mil pesos.

“Quiero ver si es legal lo que están haciendo, de violar la Constitución el artículo 127. Estuve analizando si teníamos alguna posibilidad de recibir cuando menos una explicación. Que nos informen porque la Constitución establece que nadie debe ganar más que el presidente”, dijo López Obrador.

Más adelante aseveró que reflexionó en torno a esta situación y consideró que si el presidente conocía de una violación constitucional no podía no hacer nada. “Es una violación flagrante a la Constitución. Ojala ellos, que son los jueces y encargados de cuidar de que no se viole la Constitución, que en un acto de sensatez, rectifiquen. Es de sabios cambiar de opinión. Y resuelvan que van a actuar con austeridad.”

Subrayó que al mediodía se entregará el escrito en la SCJN y posteriormente se hará público para que se conozca.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben