Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Registran brote de virus coxsackie en escuela primaria

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El secretario de salud de Puebla, José Antonio Martínez García, informó que se registró un brote del virus coxsackie en la escuela primaria «Justo Sierra» del municipio de Tehuacán, aunque ninguno de los cuatro casos son de gravedad.

Ante tal situación, se suspendieron las clases presenciales en el salón donde se detectaron los contagios y las tomarán en línea.

A través de un comunicado, se dio a conocer que, tras los contagios, un total de 300 niños de la primaria “Justo Sierra” en Tehuacán fueron revisados por una brigada de epidemiólogos.

Cabe aclarar que se trata de un virus que causa la llamada «enfermedad de manos, pies y boca», la cual provoca una erupción con ampollas en las partes del cuerpo previamente mencionadas.

El virus se contagia a través del contacto directo con secreciones de la nariz y garganta, ampollas y heces de personas infectadas.

En general, esta enfermedad suele producirse comúnmente en infantes menores de 10 años de edad, aunque también la pueden contraer adultos jóvenes.

El titular de la dependencia exhortó a los padres de familia y encargados de guarderías, lavar las superficies, recipientes y manos de los menores para evitar futuros contagios.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben