El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Expriistas de Hidalgo crean Grupo Plural Independiente

Lo último

El exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, formalizó este viernes la creación del Grupo Plural Independiente, conformado por diputados locales y alcaldes de la entidad que recién anunciaron su salida del PRI.

“Aquí caben todas las expresiones sociales que no encuentran espacios de participación”, publicó en sus redes sociales el exgobernador al anunciar la conformación del nuevo grupo, que en el mismo día también celebró su primera reunión.

De acuerdo con las imágenes compartidas del exmandatario estatal, en la mesa de trabajo estuvieron presentes al menos 27 personas, entre ellas legisladores locales, alcaldes, síndicos, regidores y liderazgos regionales de Hidalgo.

Durante el mes de junio, el PRI en Hidalgo tuvo al menos dos olas de renuncias masivas de militantes, luego de que Omar Fayad publicara la suya.

El 13 de junio, Fayad Meneses, tras más de 40 años en el partido, dijo que si bien durante su militancia las dirigencias nacionales del PRI le dieron cabida a distintos puntos de vista, “desafortunadamente, las actuales condiciones del partido, son diferentes”.

Siete días después, el entonces dirigente estatal priista, Julio Valera Piedras, informó su salida del partido junto al menos otros 20 de sus militantes, entre los que estaban los diputados en el Congreso estatal.

Relacionados

Los que saben