Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
88 %
1.6kmh
87 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Alejandro Murat se baja de contienda por candidatura de oposición

Lo último

Por medio de un video en redes sociales, el ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunció que se baja del proceso interno en el Frente Amplio por México, conformado por los partidos de oposición (PRI, PAN y PRD), a dos días de que inicie de manera formal la primera de las fases con las que elegirán a su candidato opositor. Por separado, el empresario Gustavo de Hoyos también anunció que no participará.

En tanto, el priísta Enrique de la Madrid, otro de los aspirantes en el Frente opositor, adelantó que hoy entre 6 y 7 de la noche, dará un mensaje en vivo en redes sociales.

“Congruente con mis convicciones y con mis principios, debo de reconocer que este método deja más dudas que certezas. Es por eso que por respeto a todos los partidos políticos, incluyendo mi partido, y a las mexicanas y mexicanos que participan en este proceso, quiero informarles que he decidido no participar”, expresó Murat esta mañana.

Luego de recapitular varias de las acciones que emprendió desde su gestión en el gobierno oaxaqueño, recordó que como aspirante siempre propuso un método democrático, incluyente, transparente y abierto, que se defina con votaciones en las urnas como sucede en todas las democracias del mundo.

«Lo que importa en las decisiones públicas, no es la política o los políticos, sino los ciudadanos”, agregó, además de apuntar que al alzar la mano para participar en este proceso, dijo, “lo hice para proponer, no descalificar; de unir, no de dividir. Y por supuesto, no debemos de autodestruirnos, debemos de construir”.

Por su parte, Gustavo de Hoyos, señaló que “las reglas definidas hacen inviable el éxito de mi aspiración, no obstante ser el único aspirante de extracción totalmente apartidaria”.

Aseveró que impulsará “acciones afirmativas” para que los líderes sociales puedan acceder a candidaturas a gubernaturas, alcaldías, diputaciones y el resto de cargos que estarán en juego en 2024.

Relacionados

Los que saben