Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Talibanes cierran salones de belleza para mujeres en Afganistán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno talibán ha ordenado el cierre de los salones de belleza y peluquerías, la más reciente restricción que sufren las mujeres en Afganistán.

Esta medida fue revelada por Mohammad Sadiq, portavoz del Ministerio de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio, que opera bajo el gobierno talibán. Aunque no se dieron detalles específicos de la prohibición, se confirmó la existencia de una carta que anuncia la misma y circula en redes sociales.

“El ministerio envió una carta a los municipios para cancelar la licencia de los salones de belleza” a partir del 25 de julio, señaló el vocero.

Según el documento, la prohibición afectará tanto a la capital, Kabul, como a todas las provincias de Afganistán. Una vez cumplido el plazo, los centros de belleza para mujeres estarán prohibidos en el país y deberá presentarse una constancia de esto. Las infractoras de la prohibición se expondrán a consecuencias legales.

Estos locales ya había sufrido su prohibición a finales de 1996, pero en 2001 reabrieron gracias a la invasión de Estados Unidos a territorio afgano.

En tanto, en declaraciones a The Associated Press, la dueña de un salón de belleza indicó que entre 8 y 12 mujeres visitan su salón en Kabul todos los días y es el único sustento que tiene para mantenerse por su cuenta.
“Día tras día los talibanes están poniendo nuevas limitaciones en las mujeres. ¿Por qué están solo prohibiendo cosas a las mujeres? ¿No somos humanas? ¿No tenemos el derecho a trabajar o vivir?”, comentó.

Con información de La Tercera

Relacionados

Los que saben