La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
65 %
2.2kmh
0 %
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

AMLO propone reforma integral al Poder Judicial para terminar con los privilegios

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la necesidad de una reforma al Poder Judicial de la Unión, argumentando que los jueces, magistrados y ministros se sienten intocables y que eso es corrupción e impunidad que no debe permitirse.

El mandatario planteó tres puntos fundamentales para la reforma: la elección de los integrantes del PJ por voto popular, fortalecer la función del Consejo de la Judicatura Federal y reducir los sueldos considerados ofensivos de los servidores públicos.

López Obrador afirmó que el CJF no cumple adecuadamente su objetivo y que es necesario garantizar la vigilancia y sanción a aquellos jueces que actúen sin apego a la legalidad. Además, resaltó la importancia de que los miembros del PJ reduzcan sus salarios, al igual que en los poderes Ejecutivo y Legislativo.

El presidente destacó que los jueces no son víctimas, sino un poder público que debe buscar el beneficio del pueblo y que el poder dimana del pueblo y se instituye para su beneficio.

Relacionados

Los que saben