Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

«Hay una emergencia nacional por violencia en México»; Santiago Creel

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La tarde de ayer, el aspirante a candidato presidencial del «Frente Amplio por México» y actual presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, aseguró que México está en una crisis de violencia.

“Hay una emergencia nacional, hay una violencia que tiene saldos de guerra: 165 mil homicidios dolosos en lo que va de la actual administración, 40 mil desaparecidos y 200 mil familias con un dolor irremediable», sostuvo Creel en conferencia con medios de comunicación.

Ante esta «emergencia», Creel menciona que el PAN y el PRI, partidos conocidos por una «rivalidad histórica», decidieron unirse para frenar la que el denomina una «emergencia nacional» por violencia e inseguridad, «con 165 mil homicidios dolosos en lo que va de la actual administración, 40 mil desaparecidos y 200 mil familias con un dolor irremediable».

Agregó que México es mucho más grande que intereses de partidos políticos, recordando que, a lo largo de la historia del país, diversos personajes han tenido que formar alianzas con sus rivales por un bien común.

“Si nos necesitamos aliar con quién sea nos vamos a aliar. Ha pasado lo mismo en muchas etapas de la historia, ¿quería Roosevelt estar sentado con Stalin y con Churchill, en Yalta? Con un magnicida como Stalin, pero había un valor superior que era la paz mundial», ejemplificó.

En ese sentido dijo que hay congruencia de hacer alianza con sus rivales eternos, esto por el bienestar de México.

“La historia nos ha dado muestras de que antiguos adversarios e inclusive adversarios con filosofías, programas y doctrinas distintas pueden aliarse porque puede haber diferencias y respetarse, pero puede haber puntos en común que sean más importantes», resaltó.

Con información de Proceso

Relacionados

Los que saben