HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

López Obrador llama a la prudencia en conflicto en Guerrero y advierte: «No seremos rehenes»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el conflicto surgido en Guerrero y advirtió: «No vamos a ser rehenes de nadie». Hizo un llamado a los habitantes del estado a reaccionar con prudencia si reciben presiones o amenazas del crimen organizado, instándolos a no confrontar a los líderes de esos grupos, pero a la vez a no dejarse manipular.

El mandatario se refirió a las movilizaciones en Chilpancingo y localidades cercanas, donde la demanda principal es la liberación de dos cabecillas de la delincuencia organizada. Aclaró que las autoridades pueden negociar demandas de justicia social, pero subrayó que los detenidos están bajo la disposición del Poder Judicial, no del Ejecutivo.

El presidente destacó que las organizaciones delictivas buscan crear una base social de apoyo a través de la distribución de despensas, una táctica que también se ha observado en la Selva Lacandona, en Chiapas, donde la población se opone al decomiso de drogas y actúa para evitar la intervención de las autoridades.

López Obrador pidió paciencia a la población de Chilpancingo y a aquellos que pretendan trasladarse a Acapulco y se enfrenten con bloqueos en su camino. Explicó que la estrategia actual busca evitar la impunidad y la violencia, recordando los riesgos que se enfrentaron al enfrentar a los manifestantes armados.

Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, confirmó que las movilizaciones estaban relacionadas con la exigencia de liberación de dos líderes de la organización Los Ardillos, quienes fueron detenidos en posesión de armas y drogas, y están vinculados a diversos delitos en la región.

Ante las protestas, la instrucción dada a las fuerzas de seguridad fue no caer en provocaciones ni responder con violencia, ya que muchas personas fueron obligadas a participar en las manifestaciones.

En el Congreso, el caso generó posiciones encontradas entre los legisladores. Mientras los miembros de Morena rechazaron la idea de una ingobernabilidad en el estado, las minorías políticas afirmaron la existencia de un vacío de autoridad.

La situación en Guerrero continuará siendo atendida por las autoridades, quienes seguirán trabajando para detener a los responsables de utilizar armas y drogas en la región.

Relacionados

Los que saben