Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

VIDEO: Captan estrella fugaz cerca del volcán Popocatépetl

El cielo nocturno se iluminó con un asombroso espectáculo, mientras la estrella fugaz cruzaba en cercanía del coloso de fuego

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En la madrugada del miércoles 19 de julio, los cielos cercanos al majestuoso volcán Popocatépetl, ubicado en México, se vistieron de gala para ofrecer un deslumbrante regalo astronómico. Los observadores, expertos en astronomía y amantes de la naturaleza, fueron testigos privilegiados del impresionante paso de una estrella fugaz. Este fenómeno celestial forma parte de la conocida lluvia de meteoros llamada las Perseidas o «lágrimas de San Lorenzo».

El cielo nocturno se iluminó con un asombroso espectáculo, mientras la estrella fugaz cruzaba en cercanía del coloso de fuego y piedra conocido cariñosamente como «Don Goyo». La ocasión no pasó desapercibida, y gracias a las maravillas de la tecnología, este mágico evento fue capturado en video desde la privilegiada vista de Tlamacas, compartiéndose luego en diversos medios y redes sociales.

Las Perseidas, que ocurren cada año durante el verano en el hemisferio norte, brindan múltiples oportunidades a lo largo de varias semanas para deleitarse con el asombroso despliegue de luces celestiales. Sin embargo, es la noche del 12 al 13 de agosto la que se distingue por presentar el espectáculo en su máximo esplendor.

En medio de la fascinación que despierta este fenómeno astronómico, las autoridades de Puebla han emitido una alerta, recordando a la población la importancia de estar preparados ante la posible dirección de ceniza volcánica del Popocatépetl hacia el suroeste, pudiendo afectar zonas como la Ciudad de México y el Estado de México.

Relacionados

Los que saben