El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Concierto de Taylor Swift en Seattle provoca un microsismo de magnitud 2.3

El concierto dejó a muchos sorprendidos por un inusual fenómeno: se registró un microsismo de magnitud 2.3 durante la presentación de la artista

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La aclamada cantante Taylor Swift protagonizó un impresionante espectáculo en Seattle, Estados Unidos, ante una multitud de fervientes seguidores conocidos como «Swifties». Sin embargo, el concierto dejó a muchos sorprendidos por un inusual fenómeno: se registró un microsismo de magnitud 2.3 durante la presentación de la artista.

La noticia se dio a conocer gracias a la sismóloga Jackie Caplan-Auerbach, quien compartió el análisis de las ondas sísmicas captadas por una estación cercana al Lumen Field, lugar donde se llevó a cabo el concierto de Taylor en Seattle.

A través de Facebook, la experta explicó los detalles del fenómeno: «Las cifras de abajo muestran dos sismogramas registrados en el sismómetro más cercano al Lumen Field. Uno muestra 10 horas de datos, mientras que el otro muestra 15 minutos. El rojo corresponde al 22 de julio, y el azul al 23 de julio. Las líneas de puntos negros representan estimaciones, basadas en publicaciones de Twitter, de cuándo salieron al escenario las dos bandas de apertura y la propia Taylor. Donde los movimientos son más grandes, el suelo está temblando más».

La sismóloga superpuso los sismogramas para mostrar lo sorprendentemente similares que fueron, coincidiendo prácticamente con cada interpretación de Taylor Swift. Esto se debe a que la lista de canciones fue similar en ambas noches del concierto. Aunque hubo pequeñas variaciones debido a la interacción de la cantante con la audiencia, los fuertes pulsos de energía generados por la música hicieron temblar el suelo de manera increíblemente similar en ambas jornadas.

Relacionados

Los que saben