Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

SEP asegura que no hay impedimento legal para distribuir Libros de Texto Gratuito

Lo último

La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, afirmó que no existe ningún amparo que impida la distribución de los Libros de Texto Gratuito (LTG) para el ciclo escolar 2023-2024, ni tampoco para la implementación de la nueva propuesta pedagógica del gobierno federal. Aseguró que los nuevos materiales educativos ya se encuentran en todos los centros de distribución y almacenes del país, y que estarán disponibles en las escuelas a partir del próximo 28 de agosto.

Durante su participación en la Primera Asamblea Nacional del Movimiento Pedagógico Mexicano en Michoacán, Ramírez Amaya destacó que la SEP ha cumplido con todos los requisitos legales solicitados. Subrayó que los nuevos LTG fueron diseñados en colaboración con maestros innovadores, investigadores y académicos, y son producto de un trabajo colectivo.

Ante docentes y especialistas, la titular de la SEP aseguró que la propuesta de transformar la educación incluye no solo nuevos LTG, sino también un nuevo plan de estudios, programas analíticos y sintéticos, y prácticas didácticas. Destacó que este enfoque busca el bienestar de los estudiantes y revalora el trabajo de los maestros, en contraposición a la anterior reforma educativa que tenía un enfoque neoliberal.

Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, a partir del 8 de agosto se llevarán a cabo conferencias de prensa en Palacio Nacional para presentar los nuevos LTG. Ramírez Amaya enfatizó que estas presentaciones no serán mesas de debate, sino oportunidades para compartir información sobre los avances en el sistema educativo.

Relacionados

Los que saben