El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Alianza ‘Va por México’ presenta acción legal contra distribución de libros de texto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Diputados y líderes de los partidos que conforman la alianza Va por México anunciaron su intención de presentar una acción de inconstitucionalidad con el objetivo de detener la distribución de los libros de texto gratuitos. Además, ofrecerán asesoría legal para que padres y madres de familia puedan solicitar amparos en busca del mismo fin.

Durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, los legisladores también informaron sobre la realización de foros en el recinto legislativo. En estos eventos, expertos, padres, maestros y científicos analizarán el contenido de los textos.

Luis Espinosa Cházaro, coordinador del PRD, señaló que los libros de texto violan el artículo 3 de la Constitución, que establece los criterios de la educación pública. Anunció que presentarán una acción de inconstitucionalidad esta semana con el apoyo de firmas de su bloque legislativo.

Jorge Romero, coordinador del PAN en San Lázaro, enfatizó que el tema de los libros de texto no se trata de si gusta o no su contenido, sino de que el gobierno federal está ignorando una sentencia judicial. Hizo un llamado a los Gobernadores a seguir el ejemplo de Chihuahua y Guanajuato en detener la distribución de los textos.

Carolina Viggiano, diputada y secretaria general del PRI, acusó al presidente López Obrador de alterar hechos históricos en los libros y puso de manifiesto la reserva de información por parte de la SEP, violando la ley.

La alianza Va por México actúa en conjunto para cuestionar la distribución de los libros de texto y asegura que estos afectan la educación de niñas y niños al manipular la historia y vulnerar la Constitución.

Relacionados

Los que saben