Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
87 %
1.5kmh
97 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Elecciones competitivas y caras

Miles de millones de pesos que se van a derrochar

(INE) solicitará a la Cámara de Diputados 23 mil 757 millones de pesos

Veracruz ha sido un estado con una fuerte competencia electoral

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Las elecciones del año entrante, no solo serán las más reñidas en la historia de México, sino que además serán también -para no variar- las más caras.

Porque independientemente de las batallas que se tendrán que dar -en su momento- entre los partidos y los candidatos, están los miles de millones de pesos que se van a derrochar.

De hecho, aunque todavía no hay candidatos formales de los partidos políticos, ya empezó el derroche de recursos con los espectaculares y giras por todo el país.

Ahora se sabe que el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará a la Cámara de Diputados 23 mil 757 millones de pesos, para la organización del proceso electoral de 2024, lo que representa un incremento de 11.02% respecto de los recursos ejercidos en el pasado 2018.

El anteproyecto, que el próximo viernes será sometido a la aprobación del Consejo General del instituto, incluye, además, un presupuesto “precautorio” de tres mil 528 millones de pesos, para la realización de una eventual Consulta Popular, y contempla otro precautorio para alguna elección “extraordinaria”.

Panorama de las Elecciones Veracruz 2024

Acá en el terruño veracruzano las elecciones en Veracruz en 2024, se llevarán a cabo en un contexto histórico y político particular. Veracruz ha sido tradicionalmente un estado con una fuerte competencia electoral y una gran diversidad de partidos políticos.

La lista de candidatos para gobernar Veracruz está llena de nombres conocidos, candidatos eternos y dinastías familiares que lucharán por el poder.

Aunque también hay que anotar que estas elecciones representan una oportunidad para que los ciudadanos elijan a sus líderes y expresen sus preferencias políticas.

De ahí la importancia de que los candidatos puedan motivar a los votantes a que salgan a sufragar en las casillas el día de las elecciones.

Por otro lado, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) también está movilizando sus recursos y candidatos para asegurar una presencia sólida en las elecciones.

Otros partidos como el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) también están elaborando sus estrategias y candidatos. Estas elecciones prometen ser una contienda reñida y determinante para el futuro político de Veracruz.

Los temas y prioridades en las elecciones de Veracruz en 2024 reflejarán las preocupaciones y demandas de la población. Algunos de los temas más importantes que se discutirán incluyen la seguridad pública, el desarrollo económico, la educación, la salud y el medio ambiente.

Los candidatos y partidos políticos deben presentar propuestas concretas y viables para abordar estos problemas y ganarse el apoyo de los votantes.

Los ciudadanos de Veracruz tendrán la oportunidad de evaluar y comparar las diferentes opciones políticas y elegir a aquellos candidatos que consideren más capaces de abordar sus necesidades y mejorar su calidad de vida.

Estas elecciones representan una oportunidad para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia en Veracruz, pero esto apenas está empezando.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

otros columnistas