HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Señala Canaco-Servytur Xalapa afectaciones en materia de Seguridad Pública y de la Ley Federal del Trabajo al Sector Empresarial.

Lo último

En rueda de prensa realizada este miércoles, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Xalapa (Canaco-Servytur) señaló las actuales problemáticas por afectaciones en materia de seguridad pública y de la Ley Federal del Trabajo al sector empresarial.

El organismo empresarial, presidido por Carlos Arturo Luna Gómez, brindó datos que indican que a mediados de abril de este año, entre ellos, que la organización Tresearch International dio a conocer que en lo que va de este sexenio las extorsiones han registrado un aumento año con año y en ese contexto, Veracruz se ha posicionado en el segundo lugar a nivel nacional.

Tresearch International. reveló que de diciembre de 2018 a febrero de 2023 se han cometido en Veracruz un total de 3 mil 369 casos de extorsión y sólo está por debajo de Ciudad de México que tiene un registro de 14 mil 268 extorsiones en ese periodo.

Por su parte el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señala que de enero a febrero de este 2023, Veracruz lleva un total de 143 casos de extorsión; 73 en enero y 70 en febrero.

Datos oficiales arrojaron que, en 2019, Veracruz cerró ese año con 794 delitos de extorsión; el año 2020 con 714; el 2021 con 744 y; el 2022 con 834 carpetas de investigación por delitos de extorsión.

INFORMACIÓN DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

Incidencia delictiva del fuero Común 2023, en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Estadística Enero-junio 2023 Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
Robo a negocio1,986
Robo a negocio con violencia905
Extorsión453

DATOS REPORTADOS POR AFILIADOS CANACO XALAPA:

  • Durante el año 2022: Se le expuso un caso de cobro de piso a la autoridad municipal de Xalapa y a los dos secretarios de Seguridad Pública del Estado. Se le acompaño a la empresa en las instancias legales, pero no existieron las condiciones de seguridad para el afectado para hacer la Denuncia correspondiente, el caso sigue vigente y sin resolverse.
  • Llamadas Telefónicas de extorsión reportadas de enero a julio 2023: 10.
  • Extorsión por parte de Agentes de Tránsito en municipios como Tihuatlán, Poza Rica y Zempoala el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a tres empresas, se solicitó audiencia con el director de Tránsito para exponer el tema el 27 de julio y hasta el momento no hay cita.

AFECTACIONES EN MATERIA LABORAL A LOS AFILIADOS CANACO

¿Qué afectaciones sufrió su empresa con la modificación de los días con derecho a vacaciones de sus trabajadores para el año 2023?

  • Tenemos ausencia de personal en lo general, entonces al darles más días padecemos en la contratación inmediata y con conocimiento.
  • Se reduce la utilidad por los incrementos en servicios personales y los adicionales.
  • Mayores gastos en sueldos y salarios problemas de horarios de servicio, problemas en eficiencia y velocidad de respuesta al cliente, necesidad de pagar servicios que cubren ausencias.
  • Reducción en las horas efectivas de trabajo.
  • Se reduce el tiempo efectivo de operación y es necesario crear estrategias para equilibrarlo.

ENCUESTA REALIZADA A LOS EMPRESARIOS AFILIADOS A LA CÁMARA

PREGUNTASI %NO %
En este año, ¿se han creado nuevos puestos o empleos en su empresa?43.3 %56.7%
Considera que, derivado del aumento del salario mínimo para el año 2023 y sus correspondencias en impuestos y prestaciones, ¿se frenó el crecimiento de su empresa en este año?53.3%  46.7%
Con el aumento en la carga social hacia el empresario, ¿Considera contratar trabajadores sin darlos de alta en la seguridad social?33.3%66.7%
En su empresa, ¿Tiene becarios del programa «Jóvenes construyendo el futuro»? 30%70%

Las propuestas de cambio a la ley federal del trabajo en ningún momento han sido puestas en consideración para análisis de la iniciativa privada por ningún Diputado Federal o Senador de la República, como lo son:

  • La reducción de la jornada laboral pasando de 48 a 40 horas teniendo como descanso los días sábado y domingo (artículos 59 y 71 de la Ley federal del trabajo).
  • El aumento de los días de salario de 15 días a 30 días, propuesto primero el 20 de diciembre de 1989 por el grupo parlamentario del PAN, presentado por la entonces diputada federal María Guadalupe Rodríguez Carrera, después se retomó el 22 de febrero de 2023 con las Senadoras del Grupo parlamentario del partido Verde Ecologista: Gabriela Benavides Cobos, Alejandra Lagunes Soto Ruíz y María Graciela Gaitán Díaz y el 09 de agosto de 2023 el Diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo del Grupo Parlamentario de MORENA, retomo la propuesta de modificación al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo para que el Aguinaldo pase de 15 a 30 días.

Luna Gómez finalizó su mensaje haciendo un llamado a las autoridades competentes para dar solución a la preocupante situación de inseguridad.

Relacionados

Los que saben