El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Putin llama a participar en elecciones rusas en las regiones ucranianas anexionadas

El mandatario ruso emitió su voto en las elecciones a la alcaldía de Moscú después de expresar públicamente su respaldo al actual alcalde de la capital

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, emitió su voto electrónicamente en las elecciones locales y regionales que se están llevando a cabo desde el viernes hasta el domingo en todo el país, incluyendo por primera vez a las cuatro regiones ucranianas anexionadas en 2022. Además de votar, Putin instó a los ciudadanos a participar activamente en estos comicios.

El mandatario ruso emitió su voto en las elecciones a la alcaldía de Moscú después de expresar públicamente su respaldo al actual alcalde de la capital, Serguéi Sobianin, quien se presenta como candidato del partido oficialista Rusia Unida en esta ocasión. A pesar de la existencia de otros cuatro candidatos para el puesto de alcalde, se considera que Sobianin será reelegido por otros cinco años en una elección en la que prácticamente no hay presencia de candidatos de la oposición liberal.

En medio de una campaña electoral que ha sido criticada por su falta de debates y la ausencia de candidatos opositores debido a diversas restricciones, Putin destacó la importancia de estas elecciones. Subrayó que determinarán la composición de muchas asambleas legislativas regionales y gobiernos locales, incluyendo la elección de gobernadores en 21 regiones, entre ellas Moscú, donde Andréi Vorobiov busca un segundo mandato.

Putin hizo hincapié en que los comicios son «una expresión directa de la voluntad de los ciudadanos» y una oportunidad para influir en el futuro de sus respectivas ciudades, pueblos y del país en general. Hizo un llamado a los residentes de las regiones donde se están llevando a cabo las elecciones a participar activamente en el proceso.

Estas elecciones, por primera vez, abarcan las zonas controladas por Rusia en las regiones ucranianas de Zaporiyia, Jersón, Lugansk y Donetsk. Los cinco partidos que tienen presencia en el Parlamento ruso, que votan junto con Rusia Unida en cuestiones importantes, participan en estos comicios, que buscan consolidar la anexión de estas regiones, pero no hay ninguna formación opositora.

El gobierno ucraniano ha denunciado la ilegitimidad de estas elecciones y ha recordado que su código penal castiga con hasta 15 años de prisión la preparación, propaganda y participación en este tipo de votaciones impuestas por Rusia en violación del derecho internacional, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.

Mientras tanto, varias naciones, incluyendo Estados Unidos, la Unión Europea, la OTAN, Japón y España, han condenado estas elecciones calificándolas de «farsa» y «simulacro». Han reiterado que no reconocerán ninguna reclamación territorial de Rusia y han advertido sobre la posibilidad de imponer nuevas sanciones a quienes apoyen estos comicios, como ha solicitado Ucrania a sus socios internacionales.

Con información de Latinus

Relacionados

Los que saben