HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
72 %
2kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Recibe personal municipal el taller: ¿Qué hacer en caso de un desastre natural?

Se trató de una gestión realizada por la regidora María Guadalupe Márquez Leonardo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Comunicado 1050
Septiembre 22 2023

Xalapa, Ver.- Para saber cómo reaccionar ante este tipo de eventos y fortalecer la cultura de la prevención entre el funcionariado municipal, personal de la Dirección de Desarrollo Social, Bibliotecas y Centros Comunitarios, participaron en el taller: ¿Qué hacer en caso de un desastre natural?, impartido por la Dirección de Protección Civil Municipal.

Se trató de una capacitación teórico-práctica gestionada por la regidora María Guadalupe Márquez Leonardo, realizada en las instalaciones del Centro Comunitario Las Minas, donde también se dio a conocer que el próximo 20 de octubre se impartirá una nueva capacitación en materia de auxilio vial y primeros auxilios para motociclistas.

De acuerdo con la tallerista adscrita al Departamento de Monitoreo y Atención a Desastres, Dulce Díaz, los fenómenos perturbadores, erróneamente conocidos como desastres naturales, son eventos socialmente construidos y divididos en riesgos sanitario ecológicos, químico tecnológicos, astronómicos, hidrometeorológicos, geológicos y socioorganizativos.

Destacó que si se fortalece la cultura de la prevención, estos fenómenos pueden evitarse, por lo que estrategias como ésta cobran importancia dentro de las políticas públicas del Ayuntamiento.

Relacionados

Los que saben