Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

Estados Unidos mantiene su compromiso de no financiar el muro fronterizo en conversaciones con México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una conferencia realizada en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, aclaró la posición de la administración de Joe Biden con respecto a la construcción del muro fronterizo. Mayorkas se enfatizó que las informaciones sobre la reanudación del muro fueron «sacadas de contexto» y que no hay una nueva política de la Administración sobre el tema.

«Quiero ser totalmente claro: no hay una nueva política de la Administración sobre el muro de la frontera. Lo repito. No hay una nueva política de la Administración sobre el muro», declaró Mayorkas durante el Diálogo de Alto Nivel con funcionarios del gobierno mexicano .

El secretario explicó que el presidente Joe Biden argumentó que los fondos para el muro ya habían sido asignados por el Congreso, y se intentó redireccionar ese dinero, pero el Congreso no lo aprobó. Según la ley, los fondos deben utilizarse para el propósito para el que fueron asignados, y Mayorkas indicó que no podía detener esa disposición.

Cuando se le preguntó si cree que los muros fronterizos funcionan, Mayorkas respondió con un «no».

Desde que asumió el cargo en enero de 2021, el presidente Joe Biden se comprometió a no desviar más fondos de los contribuyentes estadounidenses para la construcción del muro fronterizo y anunció una revisión de todos los recursos comprometidos. Cabe recordar que los fondos para la reforma del muro fronterizo fueron aprobados por el Congreso en 2019, durante la administración de Donald Trump, antes de que Biden llegara a la Casa Blanca.

Relacionados

Los que saben