HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Mario Aburto, asesino de Colosio, obtiene amparo que podría liberarlo pronto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal, ubicado en Toluca, Estado de México, ha emitido un fallo que revoca la sentencia previamente dictada en diciembre de 1994 contra Mario Aburto Martínez, el confeso asesino de Luis Donaldo Colosio, el candidato del PRI a la Presidencia de México en ese momento.

En dicha sentencia original, Aburto Martínez había sido condenado a cumplir 45 años de prisión por el asesinato de Colosio. Sin embargo, esta nueva resolución, otorgada mediante un amparo, abre la puerta a la posibilidad de que Aburto recupere su libertad antes de marzo de 2024.

El fallo, que cuenta con los votos favorables del magistrado Rubén Arturo Sánchez y del secretario en funciones de magistrado Luis Alberto Castro Velázquez, y la disidencia del magistrado José Pablo Pérez Villalba, establece que debe emitirse una nueva sentencia que determine la pena por el delito de homicidio calificado con premeditación y alevosía, según lo contemplado en el Código Penal del Estado de Baja California, que estaba en vigor en la época de los hechos.

Relacionados

Los que saben