Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
13.6 ° C
13.6 °
13.6 °
70 %
1.9kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

FGR busca anular amparo de Mario Aburto para cumplir sentencia de 45 años de prisión

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado su intención de presentar un recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se anule el amparo concedido a Mario Aburto Martínez. Con ello, se busca mantener la sentencia de 45 años de prisión que le fue dictada en 1994 por su participación en el homicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta, entonces candidato del PRI a la Presidencia de la República.

El informe jurisdiccional, difundido a través de la Lista de Acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), señala que la FGR recibió un oficio del Ministerio Público Federal adscrito a un Tribunal Colegiado. Este oficio informa que están formulando un recurso de revisión para presentar ante la SCJN en contra de la sentencia dictada el pasado 5 de octubre.

La acción de la FGR busca evitar que se aplique lo establecido en el Código Penal del estado de Baja California en 1994, cuando se cometió el homicidio de Luis Donaldo Colosio. Según ese código penal, la condena máxima por el delito de homicidio era de 30 años de prisión, plazo que Mario Aburto Martínez cumpliría en marzo de 2024. Aburto enfrentaba inicialmente una sentencia de 45 años, pero el amparo otorgado por la justicia federal cambió esta situación.

El objetivo de la FGR es que la pena impuesta a Mario Aburto sea determinada únicamente por el contenido del Código Penal de Baja California de 1994, y no por los 45 años de prisión que originalmente se le asignó.

En los próximos días, antes de que venza el plazo para que un Tribunal Colegiado dicte una nueva sentencia, se presentará el recurso de revisión ante la SCJN. Este caso continúa siendo objeto de atención y debate en México.

Relacionados

Los que saben