Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

INE aprueba acuerdo de paridad de género tras nueva votación

Lo último

Luego de una sesión fallida y de acusaciones entre consejeros la semana pasada, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el acuerdo de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

El acuerdo ordena a los partidos y coaliciones a que cada uno postule, al menos, a cinco candidatas mujeres y cuatro hombres en las elecciones del próximo año para las nueve gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, celebró la aprobación y dijo que “el tema de las mujeres, no es un tema de moda, es una responsabilidad y una obligación histórica que tiene el Estado mexicano con las mujeres”.

El consejero Uuc-kib Espadas Ancona acusó que el proyecto, que se sometió a consideración, no fue analizado en las Comisiones Unidas de Prerrogativas y de Partidos Políticos, y de Igualdad de Género y No Discriminación.

Incluso, sentenció que se trató de una “fabricación” hecha fuera del instituto con “mentiras fácticas”; Sin embargo, votó a favor.

La consejera Dania Ravel mencionó que el INE sí tiene facultades para regular la paridad de género en las gubernaturas, toda vez que existe una omisión legislativa.

Relacionados

Los que saben