Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
12 %
1.8kmh
0 %
Vie
22 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
26 °
Mar
25 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

San Judas Tadeo: El por qué se celebra el 28 de octubre

La popularidad de San Judas Tadeo se debe a los "numerosos favores celestiales" que los creyentes buscan

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El 28 de octubre de 2023 marca la celebración de uno de los santos más venerados y queridos en México, San Judas Tadeo. Cada mes, en esta fecha, los creyentes católicos acuden a las iglesias para rendir homenaje y agradecer al «patrono de las causas imposibles».

La iglesia de San Hipólito, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es el lugar más conocido y visitado durante esta festividad. El 28 de octubre se eligió como la fecha oficial para conmemorar a San Judas Tadeo porque es el día en que fue asesinado junto a San Simón, otro santo venerado.

La tradición cuenta que antes de ser ejecutados, San Judas le dijo a San Simón que podía ver al Señor llamándolos a su lado, ya que «Judas y Simón murieron por resistirse a adorar a los ídolos». Además, en 1982, se colocó una imagen de San Judas Tadeo en el altar principal del templo de San Hipólito, lo que llevó a que la iglesia se conociera como el templo de «San Juditas».

La devoción a San Judas Tadeo es tan fuerte que la festividad se ha extendido a cada 28 de todos los meses del año. Durante su día, se conmemora a San Judas con peregrinaciones y misas. A menudo se le confunde con Judas Iscariote, por lo que también se le llama «Judas de Santiago». Su nombre «Judas» proviene del hebreo y significa «alabanzas sean dadas a Dios» o «valiente para proclamar su fe».

La popularidad de San Judas Tadeo se debe a los «numerosos favores celestiales» que los creyentes buscan, especialmente para conseguir empleo o vivienda. Según la Agencia Católica de Informaciones (ACI), San Judas Tadeo es venerado porque Jesús anunció que sería el patrón al que los fieles recurrirían cuando necesitaran favores complejos. A pesar de la confusión sobre su origen como apóstol, su devoción y cariño continúan creciendo.

Relacionados

Los que saben