Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

El plumaje

El Ejecutivo, Ejército, Marina, Guardia Nacional cruzaron el pantano y sí se ensuciaron el plumaje durante el paso del Huracán Otis. La tragedia de Acapulco mostró el lodazal del gobierno:  ineptitud, omisión, corrupción. Es la Vox populi, vox Dei que se alza indignada. Agua, alimentos, seguridad que hasta el momento no resuelven a plenitud. El registro continuará porque la reconstrucción tardará años. La rapiña de un sector de la población y las “fuerzas del orden” enlodaron aún más la terrorífica situación. Lo que se ha visto a través de imágenes y audios indigna, cimbra, entristece. Lacera el alma. Insuficiente la ayuda ya que las necesidades son mayores. Mientras no concienticemos sobre el Cambio Climático y sus desastrosas consecuencias que serán en tiempos venideros más constantes y en aumento de peligrosidad seguiremos expuestos.  Poco a poco nos iremos sobreponiendo. *** Quienes vivimos el terremoto del 85 podemos atestiguar lo que significa este tipo de experiencias. Al igual que hoy las autoridades se vieron rebasadas y medraron con la tragedia. Hay registros históricos. Fuimos los ciudadanos que salimos de inmediato- todavía en shock- a ayudar mezclados todos los sectores sociales. De la mano escarbando dentro de las ruinas. Los mexicanos somos otra raza que han menospreciado. Tenemos empatía, valentía, bonhomía. No permitamos nos separen. Unidos somos uno y damos cualquier batalla. Ejemplifiquemos con lo mejor: la caridad. No permitamos ahonden nuestras diferencias. Los ricos ayudan a los pobres y estos a los miserables. Mejor cuidemos el Medio Ambiente por respeto a lo que nos brinda. *** Dejemos que los políticos se destrocen por sus ambiciones. Los mexicanos zanjemos los abismos y estrechémonos en la solidaridad. *** Y para las agruras del mole…

otros columnistas

PARASITOS

ALARIDOS

LA RESISTENCIA

MEZQUINDAD

El pueblo

HOY     2025

PERIODISMO