Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
85 %
1.4kmh
41 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
23 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Familiares de desaparecidos exigen acciones de rescate frente a base naval de Acapulco tras paso de huracán «Otis»

En medio de la manifestación, se expresó el descontento hacia las autoridades locales y federales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este sábado, familiares de marinos desaparecidos tras el paso del huracán «Otis» se manifestaron frente a la base naval en Acapulco, Guerrero, exigiendo acciones inmediatas y mayores esfuerzos para el rescate de los cuerpos. La protesta, que tuvo lugar en la Costera Miguel Alemán, destacó la frustración de los familiares ante lo que consideran una respuesta insuficiente de las autoridades.

Los manifestantes argumentaron que la Secretaría de Marina cuenta con los equipos y personal necesarios para llevar a cabo operaciones de rescate y localización, pero hasta el momento, según sus afirmaciones, estas acciones han sido insuficientes.

En medio de la manifestación, se expresó el descontento hacia las autoridades locales y federales, incluyendo a la presidenta municipal, Abelina López; la gobernadora, Evelyn Salgado; y al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Los familiares acusaron a los gobiernos morenistas de falta de empatía y sensibilidad frente a la tragedia.

Los manifestantes cerraron la vialidad en la Costera Miguel Alemán, afectando el tráfico en el entronque con la salida a la carretera escénica. Posteriormente, a petición de las autoridades, accedieron a reabrir la circulación, aunque no sin antes tener roces con automovilistas que exigían la apertura del paso.

Estas protestas surgen en medio de informes contradictorios sobre el número de personas desaparecidas tras el impacto del huracán «Otis». Mientras las autoridades oficiales reportan 26 desaparecidos, líderes locales, como el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Acapulco, Alejandro Martínez, han afirmado tener registros con «nombre y apellido» de 98 personas desaparecidas. Esta disparidad en las cifras ha aumentado la frustración y la indignación entre los familiares y la comunidad afectada.

Con información de Latinus

Relacionados

Los que saben