Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
76 %
2.3kmh
76 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Xóchitl Gácritica la Estrategia de Seguridad de «Abrazos no Balazos» de AMLO: «Ocurrencia Criminal»

Gálvez concluyó su discurso asegurando que, de ganar la presidencia en 2024, aplicará la ley con firmeza

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un evento frente a militantes del PAN en San Francisco del Rincón, Guanajuato, la precandidata de la Alianza Va por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, arremetió contra la estrategia de seguridad implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), calificándola como una «ocurrencia criminal».

Gálvez, también aspirante presidencial por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), y de la Revolución Democrática (PRD), señaló que la prioridad de su posible presidencia sería la seguridad, criticando la estrategia de «abrazos no balazos» de AMLO, la cual considera ineficaz y responsable de la pérdida de 170 mil vidas.

La precandidata también dirigió sus críticas hacia la actual jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien ha manifestado su intención de continuar con la estrategia de seguridad de AMLO. Gálvez no solo cuestionó la política de seguridad, sino también la gestión de Sheinbaum en el caso del colapso de la Línea 12 del metro en mayo de 2021, que resultó en la muerte de 27 personas y más de 100 heridos.

En contraste con Sheinbaum, Gálvez resaltó su enfoque científico y su habilidad para resolver problemas, prometiendo abordar temas cruciales como la energía y el agua. La precandidata expresó su compromiso de trabajar en colaboración con alcaldes y brindar recursos de seguridad para los policías municipales, haciendo hincapié en que la seguridad será su máxima prioridad.

Gálvez concluyó su discurso asegurando que, de ganar la presidencia en 2024, aplicará la ley con firmeza, enfatizando que la estrategia será trabajar arduamente para devolver la paz y la tranquilidad al país, en contraposición a lo que considera una estrategia fallida y peligrosa

Relacionados

Los que saben