Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
51 %
1.8kmh
2 %
Sáb
32 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
19 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Lluvias y tormentas provocadas por frente frío en el estado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.- El frente frío 12 cruza actualmente la costa central de Veracruz, estimándose alcance el sur de la entidad después del mediodía y tienda a estacionarse. El sistema es impulsado por una masa de aire frío de origen ártico, la cual cubre el norte y noreste del país, previéndose lo haga sobre el este, así como gran parte del Golfo de México en el transcurso del día. Ambos sistemas seguirán ocasionarían lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) aisladas con las máximas en las cuencas del norte y del sur, un evento de Norte fuerte con rachas violentas en costas, oleaje elevado, y descenso de temperatura. Se recomienda extremar las precauciones pertinentes y atender las recomendaciones de las autoridades locales de protección civil.

Pronóstico para los siguientes tres días:

Lunes 27: Tormentas y lluvias con acumulados estimados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad con máximos de 70 a 100 mm en las cuencas del Papaloapan al Tonalá, de 50 a 70 mm en las zonas altas de las cuencas del Tecolutla al Colipa y de 20 a 40 mm en la montañosa central, sin descartar mayores a estos rangos de forma más dispersa. Nieblas. Viento del Noroeste y Norte de 45 a 60 km/h con rachas de 65 a 85 km/h en costas. Oleaje de 2.0 a 3.0 metros. Los valores de la temperatura disminuyen.

Martes 28: Probabilidad de tormentas y lluvias aisladas con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 70 a 100 mm en cuencas del Papaloapan al Tonalá y de 20 a 50 mm en las partes altas del resto de las cuencas, siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa. Nieblas. Viento dominante del noroeste y norte de 45 a 60 km/h con rachas de 70 a 85 km/h en la costa centro-sur y de 55 a 70 km/h en la costa norte. Oleaje en la costa de 2.0 a 3.0 metros, mayores en la sur. Los valores de la temperatura máxima siguen disminuyendo.

Miércoles 29: Probabilidad de tormentas y lluvias aisladas con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en zonas montañosas y de 70 a 100 mm en la zona de los Tuxtlas y cuencas Coatzacoalcos al Tonalá y de 20 a 50 mm en la parte alta de las cuencas del centro, siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa. Nieblas. Viento dominante del Noroeste y Norte de 30 a 40 km/h con rachas de 45 a 65 km/h en la costa centro-sur, menores en la costa norte, decreciendo. Oleaje en la costa de 2.0 a 3.0 metros. La temperatura máxima con poco cambio en comparación al día anterior.

Relacionados

Los que saben