Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Emiten recomendaciones ante aumento de infecciones respiratorias

Lo último

La Secretaría de Salud del Gobierno Federal emitió una serie de recomendaciones ante el aumento de infecciones respiratorias en la presente temporada invernal.

En días pasados, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica alertó sobre el incremento de la circulación de virus respiratorios en el país, especialmente el virus sincicial respiratorio (VSR) en menores de 10 años.Por lo general, el VSR causa síntomas leves similares a los del resfriado o gripe, pero también puede derivar en bronquiolitisneumonía e infección del tracto respiratorio inferior y hospitalización de lactantes.

A fin de prevenir las infecciones respiratorias la Secretaría de Salud recomienda:

  • Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón o usar soluciones con base de alcohol.
  • Cubrir nariz y boca al toser o estornudar, con un pañuelo o con el ángulo interno del brazo.
  • Limpiar superficies y objetos de uso común.
  • Ventilar espacios cerrados y permitir la circulación del aire y entrada de luz solar.
  • Si se forma parte de los grupos de mayor riesgo, vacunarse contra influenza y COVID.
  • En caso de presentar una infección respiratoria usar cubrebocas, aislarse en casa y no automedicarse.
  • Solicitar atención médica en caso síntomas de alarma como: fiebre persistente, dolor en el pecho o dificultad para respirar (en bebés se marcan las costillas al respirar o su nariz aletea por el esfuerzo); somnolencia o cansancio profundo, o si se usa un oxímetro, saturación por debajo de 90 por ciento.

También se exhorta a vacunar contra la influenza a menores de cinco años, en tanto que para los mayores de 60 años, embarazadas y personas con comorbilidades se pide acudir por la vacuna contra COVID-19.

Relacionados

Los que saben