Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
59 %
2.2kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Salud ¿será una de cal?

Lo último

A principios del mes en curso el gobernador anunció la compra de dos aceleradores lineales que ofrecerían sus servicios de tratamiento de cáncer en el Centro de Cancerología de Xalapa en donde ya funciona uno; la noticia es excelente porque de concretarse significaría un paso adelante en el tratamiento de cáncer en la entidad veracruzana y alcanzaría para extender sus servicios a pacientes llegados de entidades del sur y sureste de la república. A continuación describo el funcionamiento de un acelerador lineal, son palabras de un médico conocedor de la materia pues durante su vida activa realizó cientos de cirugías en el CECAN: “el acelerador lineal es un moderno dispositivo médico que utiliza energía eléctrica acelerando electrones y produce rayos X de alta energía dirigidos desde diferentes ángulos hacia los tumores en un lapso de tiempo de 1 a 2 minutos por tratamiento (la bomba de cobalto demora 10 minutos aproximadamente). Para su funcionamiento, este aparato requiere de un espacio especial (bunker), y dependiendo de su capacidad puede atender hasta 80 pacientes diarios divididos en varios turnos”. Obviamente, para completar el circulo de atención oncológica se requiere de personal especializado y previamente capacitado en oncología médica, oncología pediátrica y radioterapia, es asunto de vital importancia en el ramo de salud de la entidad veracruzana que de convertirse en realidad implicaría un avance sustantivo. El balance de la gobernanza de Cuitláhuac García no lo favorece si consideramos que gobernar es administrar para atender asuntos como la seguridad pública, la educación y la salud, de esos expedientes hasta ahora ha quedado a deber, si lo aquí comentado relativo a la adquisición de los aceleradores lineales se transfiere a la realidad el actual gobierno rescataría buenos puntos a su favor. Ya lo ofreció Cuitláhuac y al hacerlo despierta enormes expectativas en el sector médico y la población veracruzana, que seguramente se mantendrá atenta a su cumplimiento. Por la salud de los veracruzanos ojalá se cristalice ese proyecto para la atención del cáncer en la entidad.  

Relacionados

Los que saben