Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Número de extradiciones de México a EU en 2023, el más alto en 10 años: Salazar

Lo último

La colaboración entre México y Estados Unidos en materia de extradiciones “refleja la cooperación sin precedentes” en ambos países, aseveró el embajador estadunidense, Ken Salazar.

Aunque no precisó números, resaltó que a través de los esfuerzos conjuntos y del tratado bilateral en este tema, en 2023 “las extradiciones de México a los Estados Unidos representan la cifra anual más alta en una década”.

“Nuestros gobiernos trabajan juntos como socios como no se había hecho antes para proteger la seguridad y el bienestar de nuestras naciones”, enfatizó.

En una declaración difundida por la embajada, destacó el alto valor de distintas extradiciones en los últimos años, como las de Ovidio Guzmán El Ratón, hijo del Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, e Ismael Quintero Fierro, sobrino de Caro Quintero, por lo que el tratado en esta materia “juega un rol crucial para seguir dando estos resultados”.

Salazar indicó que la cooperación entre ambos países ayuda “a que enfrenten la ley quienes ponen en riesgo a nuestros pueblos con el veneno del fentanilo, el tráfico de armas o el camino doloroso de la migración irregular”.

Señaló que de parte de Estados Unidos, en este año, el gobierno ha deportado a fugitivos a México buscados por las autoridades mexicanas por delitos como homicidio, feminicidio, secuestro y crimen organizado.

“El alto número de extradiciones a los Estados Unidos y de deportaciones de fugitivos a México, es un claro recordatorio de que rendirán cuentas quienes lucran sin escrúpulos con la seguridad, la salud y el bienestar de nuestras naciones”.

De esta forma, dijo Salazar, “construimos comunidades más seguras para nuestros pueblos en ambos lados de la frontera, ya que estas acciones representan golpes certeros contra las organizaciones criminales trasnacionales, los cárteles y los polleros”.

El embajador subrayó que el Marco Bicentenario y el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad brindan una base sólida para seguir trabajando juntos para combatir el fentanilo ilícito, interrumpir el tráfico de armas y manejar la migración de manera humana.

Relacionados

Los que saben