Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Marko Cortés critica la estrategia de seguridad de AMLO

Lo último

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, señaló este miércoles que la estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador de “abrazos no balazos” para combatir a la delincuencia organizada provocó que haya zonas en el país en donde no puedan ingresar las Fuerzas Armadas.

A través de una publicación en redes sociales, el dirigente del blanquiazul subrayó que los abrazos deben ser “para la gente de bien”.

“Los abrazos de López Obrador a los criminales provocaron zonas del país donde ni siquiera los militares pueden entrar, otras donde la desesperación ante la violencia y terror han llevado a la población a preferir pedir ayuda a los grupos delictivos en lugar de a las autoridades”, escribió en X (antes Twitter).

El lunes, el dirigente del PAN denunció en sus redes sociales que un grupo delictivo privó de la libertad al diputado Enrique Godínez en carretera de Uruapan a Zamora; agregó que “afortunadamente él y sus acompañantes ya fueron liberados”

“Este país ya no es seguro, el país está tomado por el crimen organizado y hay más violencia e inseguridad que nunca”, acusó Cortés Mendoza.

Esta mañana, mujeres integrantes de la wixárika de Jalisco enviaron un mensaje al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), “El Mencho”, para pedirle que retire de la zona al cabecilla de dicho grupo criminal.

“Nunca en la vida histórica de nuestros municipios jaliscienses del norte nos habíamos sentido tan inseguros, tan impotentes, tan desprotegidos, hasta que llegó este hijo de puta que tiene de encargado en nuestra zona. Este bandido, ratero, quita ranchos, pone retenes para robarle a la gente a través de los policías municipales, les cobra a los ganaderos, a los comerciantes y no se diga a las presidencias municipales”, detalló una de las mujeres.

En la explicación, la indígena wixárika señala que los presidentes municipales de la región deben entregar dinero mensualmente a “El Rojo”, lo que impide que las autoridades cumplan con los programas sociales para las familias más necesitadas.

Relacionados

Los que saben