Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
90 %
0.8kmh
62 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Xóchitl Gálvez califica de «inepto» al equipo de ciberseguridad presidencial por hackeo a periodistas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su primera «Conferencia de la Verdad», Xóchitl Gálvez, candidata presidencial opositora, arremetió contra el equipo de ciberseguridad de la Presidencia de México por el reciente hackeo que expuso datos de más de 300 periodistas que asisten a las conferencias matutinas de Andrés Manuel López Obrador.

«Cuando no das resultados, das pretextos. Eso se llama ser ineptos y lo que son, son unos ineptos», afirmó la exsenadora, criticando la respuesta del gobierno ante el incidente.

Gálvez destacó la cancelación de recursos para software de protección durante este sexenio y cuestionó la capacitación de quienes manejan la ciberseguridad en la Presidencia. También señaló que culpar a «la red de opositores a la transformación» es una estrategia para desviar la responsabilidad del propio gobierno.

«Es su culpa. Es la culpa de ellos, que dejen de responsabilizar a otros mexicanos de su ineptitud, de su incapacidad», enfatizó Gálvez.

La candidata presidencial pidió una investigación exhaustiva y criticó la aparente falta de recursos para seguridad cibernética, contrastándola con casos de corrupción. La filtración de datos, realizada a través del Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia, ha generado preocupación sobre la seguridad física de los periodistas afectados.

Relacionados

Los que saben