Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Río de Janeiro declara emergencia por brote de dengue a pocos días del Carnaval

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Río de Janeiro declaró una emergencia de salud pública por un brote de dengue, informó la ciudad, pocos días antes del inicio del Carnaval.

No se tiene previsto que el brote perturbe los festejos, los cuales empiezan oficialmente el viernes y se extienden hasta el 14 de febrero. Sin embargo, la presencia de la enfermedad ha obligado a una serie de medidas especiales por parte de la ciudad con la esperanza de contener el número de casos.

La municipalidad anunció la apertura de 10 centros de atención médica, la creación de un centro de operaciones de emergencia y la designación de camas de hospital destinadas especialmente para enfermos de dengue. Las autoridades usarán también «carros de sanidad» en las regiones con la mayor incidencia de casos, desde donde lanzarán insecticida al aire.

Desde comienzos de 2024, la municipalidad ha registrado más de 10.000 casos de dengue, poco menos de la mitad de los 23.000 casos totales en 2023.

El anuncio coincide con la llegada de los primeros turistas y juerguistas para participar en las fiestas callejeras y los fastuosos desfiles de las escuelas de samba.

El gobernador del estado de Río, Cláudio Castro, anunció el lunes los planes operativos, los cuales incluyen la campaña «Contra el Dengue Todos los Días». Esto abarca repelentes, pegatinas, bandanas y sombreros con advertencias sobre la enfermedad que se entregarán a los asistentes del Sambódromo, en donde se mostrará un aviso de 15 segundos con detalles sobre el combate contra las infecciones.

El dengue es una infección viral que se contagia mediante picaduras de mosquito y es común en climas tropicales. Las frecuentes lluvias y el clima cálido, que fomentan la reproducción de los mosquitos y el desarrollo de larvas, hacen que Río sea una ciudad susceptible a los brotes de dengue.

Pero el problema es nacional. La explosión de los casos de dengue en todo el país ha llevado a por lo menos cuatro estados -Acre, Minas Gerais y Goiás, además del Distrito Federal – a declarar una emergencia de salud pública.

El lunes, la fuerza aérea brasileña instaló un hospital de campo con 60 camas en Ceilandia, en el Distrito Federal, para atender a enfermos de dengue.

«Nuestro objetivo es dar alivio a las unidades de atención médica de la región, dado que hoy en día el 20% de los casos de dengue en el país están en el Distrito Federal», declaró en un comunicado el comandante de la fuerza aérea, teniente de la brigada Marcelo Kanitz Damascene.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben