Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Presentan iniciativa de reforma constitucional en materia de salarios

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa de reforma constitucional que busca garantizar que el incremento anual al salario mínimo general no esté por debajo de la inflación. Además, contempla establecer un ingreso base de 16 mil 777.68 pesos para trabajadores del sector salud, educativo y de seguridad.

La propuesta fue anunciada esta mañana por el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, durante la conferencia presidencial. Esta iniciativa es parte de la veintena de propuestas presentadas el pasado lunes.

Según López Obrador, la aprobación de esta reforma constitucional evitaría repetir la pérdida en el poder adquisitivo que se experimentó durante el periodo neoliberal.

En este contexto, el secretario del Trabajo hizo un llamado a la sociedad y a los legisladores para apoyar estas reformas que impactarán la vida de millones de mexicanos. Recordó que durante el neoliberalismo, el salario mínimo perdió un 70 por ciento de su poder adquisitivo.

La iniciativa propuesta por el presidente también busca elevar a nivel constitucional el salario base para maestros de educación básica, médicos, personal de enfermería, policías, integrantes de la Guardia Nacional y las fuerzas armadas. Este salario base se incrementaría anualmente con base en la inflación estimada.

El presidente destacó que en su administración se ha incrementado el salario mínimo en un promedio del 20 por ciento anual y, con esta propuesta, se busca asegurar que nunca esté por debajo de la inflación.

Para que estas propuestas se conviertan en ley, se requiere el voto favorable de dos terceras partes de los legisladores en ambas Cámaras. Por ello, Bolaños instó a la sociedad y a los legisladores a respaldar estas reformas que beneficiarán a millones de mexicanos.

Relacionados

Los que saben