El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
nubes
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
40 %
2.7kmh
94 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Destaca López Obrador apoyo de fuerzas armadas en el desarrollo del país

Lo último

Las fuerzas armadas han dado un apoyo «histórico al desarrollo del país con la construcción de infraestructura y la construcción de obras en beneficio de nuestro pueblo», afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la ceremonia conmemorativa del 111 aniversario de la Fuerza Aérea.

En el acto que se llevó a cabo en la Base Aérea Militar Número 1, el mandatario agradeció el apoyo que las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y la de Marina-Armada de México (Semar) han dado a su gobierno y señaló que ambas instituciones han sido «dos pilares».

López Obrador sostuvo ante comandantes, oficiales y tropa, así como ex titulares de la Fuerza Aérea Mexicana: «para el gobierno que represento ha sido fundamental el apoyo de la fuerza armada. Diría que como pocas veces han contribuido al desarrollo de nuestro país, desde el apoyo para garantizar la paz y la tranquilidad» hasta ayudar en labores de seguridad pública que no estaban permitidas.

Agradeció la colaboración para el desarrollo, creación y consolidación de la Guardia Nacional, así como los apoyos «para enfrentar momentos difíciles por temblores y inundaciones; en especial, el momento tan dramático y doloroso que vivimos cuando la pandemia del covid-19».

El mandatario agregó, «imagínense distribuir por todo el país 250 millones de dosis de vacunas como lo hicimos con los aviones y los helicópteros de la Fuerza Aérea. Lo logramos por ese despliegue de transporte aéreo y la logística que permitió que en cinco meses se vacunara a todos los adultos mayores del país cuando menos con una dosis, eso nos ayudó mucho y se evitó que más personas perdieran la vida».

López Obrador mencionó que mensualmente, de manera muy discreta y sigilosa, él se reúne con los familiares de los elementos de las fuerzas armadas que han perdido la vida durante acciones en el cumplimiento del deber.

En tanto, el general de división comandante de la Fuerza Aérea, Bertín Hernández Mercado, dijo que «la experiencia adquirida en la trayectoria castrense es lo que ha permitido a los integrantes de esta institución armada cumplir con sus misiones sustantivas, y otras más en coordinación con diversas instituciones para contribuir al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo colectivo como son la participación durante la pandemia generada por el covid-19 en donde se activó un centro coordinador de operaciones aéreas para apoyar las tareas de distribución de insumos médicos y el traslado de 66 millones 583 mil 526 dosis de vacunas y casi 900 toneladas de material y equipo médico».

Informó que la organización de cinco ediciones de la Feria Aeroespacial de México (Famex) ha contribuido al desarrollo de la industria aeronáutica del país con la captación de inversión extranjera, incentivando la investigación y con la creación de fuentes de empleo en el ramo aerospacial.

Resaltó que como parte del Plan DNIII-E por la emergencia provocada por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, se establecieron dos puentes aéreos en los que realizaron 265 operaciones en las que se transportaron más de 640 toneladas de insumos para auxiliar a las personas afectadas.

Relacionados

Los que saben