El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Se espera norte, lluvias y decenso de temperatura por frente frío en el estado de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.- El frente frío 34 cruza la costa central del estado de Veracruz impulsado por una masa de aire frío de origen ártico, esperándose alcance el sur de la entidad antes del mediodía para posteriormente internarse en el sureste de México. Ambos sistemas ocasionan en el estado de Veracruz aumento de nublados con potencial para lluvias, evento de Norte, oleaje elevado y descenso de temperatura. Asimismo, se prevé que el evento de Norte pierda intensidad por la noche de este lunes.

Pronóstico para el estado de Veracruz: el frente frío 34 recorre el centro el estado de Veracruz previéndose alcance el sur antes del mediodía; por su parte la masa de aire ártico que lo impulsa invade el norte, noreste y este de México, así como el Golfo de México.

Ambos ocasionan aumento de nublados, condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 15 mm de manera general con máximos de 30 a 50 mm, principalmente entre las cuencas del Tecolutla al Colipa, partes altas de la montañosa central, cuencas del Papaloapan al Tonalá y región de los Tuxtlas, así como un evento de Norte de rápida intensificación (RI) con rachas máximas de 80 a 95 km/h en la costa centro, de 70 a 85 km/h en la norte y sur y de 45 a 60 km/h en montañas del centro, el cual decrecerá esta noche. El oleaje se estima de 2.0 a 3.0 metros y la temperatura descendería significativamente este día.

Relacionados

Los que saben