Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
34 %
3.3kmh
42 %
Sáb
31 °
Dom
24 °
Lun
16 °
Mar
18 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Crearían un cuadernillo con violaciones a la Ley Electoral por parte de AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La magistrada Janine Otálora propuso la creación de un cuadernillo donde se recaben los actos de inequidad electoral hacia la contienda actual por el presidente Andrés Manuel López Obrador, siendo el más reciente cuando festejó su quinto aniversario desde que ganó las elecciones en 2018.

La iniciativa nace como una alternativa ante la imposibilidad del Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para sancionar al Presidente de la República o a gobernadores que vulneran la Ley Electoral.

A ella se le sumaron el resto de magistrados de la Sala Superior que refrendaron con su voto a favor del proyecto que las sentencias emitidas por el TEPJF se han convertido en «letra muerta».

«Mi propuesta de abrir un cuaderno de antecedentes, un cuaderno auxiliar vinculado con el dictamen de la calificación presidencial, donde se vayan registrando todas las sentencias, todas las resoluciones emitidas por diversos órganos y autoridades en los que se acreditó de manera definitiva que cualquier titular de un Poder Ejecutivo violó un principio fundamental en nuestra democracia que es el de la equidad», argumentó la magistrada.

Detallaron que el presidente cometió una falta grave dando promoción personalizada e incurrió en uso indebido de recursos públicos con el discurso que emitió en el evento denominado «Quinto Aniversario del Triunfo del Pueblo», que tuvo lugar el 1 de julio de 2023 en el Zócalo de la Ciudad de México y en el que además arremetió contra la alianza de partidos de oposición.

Con información de Crónica

Relacionados

Los que saben