El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO por asesinato de normalista en retén de policía de Guerrero: Hubo abuso de autoridad, estudiante no disparó

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Al lamentar el asesinato del estudiante normalista Yanqui Khotan Gómez Peralta, la semana pasada en un retén de carros robados de la Policía de Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya atrajo el caso.

«Ya se atrajo la investigación, se van a castigar a los responsables y envío mi pésame a los familiares de este joven, a sus amigos y no vamos a permitir la impunidad, se va a castigar a los responsables», dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este lunes 11 de marzo en Palacio Nacional.

López Obrador aseguró que «hubo abuso de autoridad» y que el normalista asesinado «no disparó».

«Ya está el expediente en manos de la Fiscalía General. Y no vamos a permitir ninguna injerencia, tentación, de querer defender a los responsables», expresó al mencionar que hay policías detenidos.

Afirmó que no se va a fabricar nada para proteger a los responsables, porque «no permitimos la impunidad».

«Y me dolió muchísimo, me duele mucho y vamos a actuar», reiteró.

AMLO insiste en reunión con padres de los 43

Indicó que «más adelante» sostendrá una reunión con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos porque no le tiene confianza a los abogados ni a las asociaciones de derechos humanos porque «ellos han distorsionado las cosas» y «no han actuado con rectitud».

«Si no se puede, ya veremos, pero quiero hablar con ellos, que me permitan tener este diálogo con ellos, sin ningún compromiso de nada», apuntó al acusar otra vez manipulación.

«No significa que van a aceptar mi versión, no les estoy pidiendo eso, nada más que sepan que estoy opinando y cómo va la investigación», apuntó.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben