Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

AMLO acusa de «campaña negra» a Coparmex y gobiernos de Chihuahua y Guanajuato

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En la mañana de este miércoles, durante la sección de «Quien es quién en las mentiras de la semana», se señaló a la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y los gobiernos de Chihuahua y Guanajuato por presuntamente financiar una «campaña negra» contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La sección, presentada por Ana Elizabeth García Vilchis, detalló que esta presunta campaña negra se ha dado en redes sociales donde «operan bots» para sembrar mensajes como #AMLONarcoPresidente, #Narcocandidata, #MorenaNoSabeGobernar y #SelevaaCaerelpaís.

Los datos fueron recabados por un estudio del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la UNAM y del consultor independiente Julián Mazoy, en el que analizan cuentas de Facebook.

Vilchis añade que las páginas que en Facebook se adjudican el nombre o propiedad de medio de información, siendo Diario Digital, Flash Informativo, Código Magenta, Alerta Noticias, Noticias el Norte o el Radar de Juárez quienes «colocan notas breves y sesgadas, algunos de plano con mentiras y con pagos que oscilan de los 112 mil a los 180 mil pesos por mensaje».

«De todos estos medios que acabo de mencionar llama la atención que uno de los entes que les paga a estas páginas de Facebook es nada más y nada menos que el gobierno de Chihuahua, a estas páginas con nada de seguidores o que publican notas que no necesariamente están pautadas, pero que las que sí están pautadas pagan porque se difundan y son en contra del presidente», aseveró.

Asimismo, indicó que no «debe olvidarse» a la consultora Euthenics Consulting, pues según el estudio presentado, son cómplices en la creación de «páginas fantasma en contra del presidente». Rápidamente, salió a relucir el nombre de Ximena Céspedes Arboleda, presidente del Cómite de Comunicación de Coparmex y presunta encargada de manejar dichas páginas.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben