Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

El gobierno en Argentina asegura que la vacuna contra el dengue no es obligatoria

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Ministerio de Salud de Argentina difundió un comunicado que decía que el uso obligatorio de la vacuna contra el dengue, después de que en lo que va de la temporada sanitaria 2023/2024, se produjeran 129 muertes por la enfermedad y más de 180,000 casos confirmados en todo el país, de acuerdo al boletín epidemiológico difundido la última semana por el propio ministerio.

La Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) aprobó la seguridad de la vacuna del dengue en abril de 2023, pero desde aquel momento ni el gobierno anterior, ni los infectólogos, ni los organismos internacionales alcanzaron el consenso para recomendarla como estrategia para incluirla en el calendario nacional de vacunación. Además, el ministerio sostiene que la vacuna aún está en proceso de prueba y en estudios preliminares para garantizar su efectividad, según el rango etario y las regiones endémicas.

Por otro lado, el Ministerio de Salud de Argentina hace hincapié en que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aún no la autorizó y sostiene que «la mencionada vacuna no es una herramienta que esté validada para controlar la transmisión de la enfermedad en el contexto del brote». Esta última afirmación se encuentra alineada con las publicaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuyo último informe sobre la región estimó que en el continente americano el número de casos de dengue es tres veces mayor al del mismo periodo del año pasado. Ahora bien, la FDA sí ha autorizado una vacuna para la prevención del dengue en Estados Unidos: la Dengvaxia, que está aprobada para su uso en personas de 6 a 16 años, con infección previa confirmada por laboratorio y que vivan en áreas endémicas.

Con respecto a Argentina, de los 180,529 casos registrados en lo que va de la temporada sanitaria 2023/2024, 398 fueron clasificados como “dengue grave”, según el boletín epidemiológico de la última semana.

Para saber un poco mas de la vacuna «Qdenga» Es una vacuna de origen japonés que se utiliza en dos dosis: la primera garantiza la cobertura de los primeros aspectos inmunológicos, pero no da una adecuada protección. Para ello, hay que darse una segunda dosis a los tres meses de la primera.

Relacionados

Los que saben