HOY:

Lioso proceso electoral, pesada herencia

Desde sus inicios el proceso electoral municipal veracruzano dio calamitosa muestra de posible descarrilamiento a causa del asesinato del candidato de MORENA a la alcaldía de Coxquihui, justo el primer día de campaña. Tras ese arranque fatídico se han venido sucediendo en algunos otros municipios acontecimientos que en otros tiempos serían ajenos a una contienda política pero ahora forman parte de una indeseable “normalidad” porque menudean las renuncias de candidatos por sentir su seguridad...
domingo, mayo 25, 2025
Xalapa
nubes
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
79 %
2kmh
97 %
Dom
28 °
Lun
26 °
Mar
27 °
Mié
26 °
Jue
26 °

El reino de los violentos

En la pasada elección municipal, MORENA y sus cómplices (perdón... sus aliados) triunfaron en alrededor de 76 ayuntamientos, sin embargo, al paso del tiempo, muy poco, por cierto, el partido hegemónico ya "gobernaba" en 131 municipios. Los ediles fueron invitados a dejar atrás sus principios y compromisos y pasarse al "lado correcto de la historia". Las invitaciones fueron de lo sutil ("te apoyaremos en todo") a lo salvaje ("antes de lo que piensas estarás destituido y en prisión"). Menudean los ejemplos de la represión burda, contra ediles electos a...

La familia de Xóchitl

Si los estrategas de Sheinbaum ya se frotan las manos para que su candidata saque a relucir en el debate los asuntos de la hermana e hijo de Xóchitl Gálvez, olvídenlo… es más, ni debe ser tema en ningún escenario dentro de la campaña de la Doctora por dos simples razones… 

La primera. Muy independiente de que Xóchitl haya salido a dar la cara para hablar, que no justificar ni defender a sus parientes, expone un lado con el que cualquier ciudadano se puede identificar con ella: los problemas familiares…

Hasta el momento, las únicas familias perfectas que conozco son las que aparecen en las redes sociales, disfrutando de la compañía de sus seres queridos, sonriendo, exponiendo los manjares y ambrosías en sus mesas… fuera de ello, hay millones de familias con diversos problemas con la señora, el señor, la hija, los hijos, los cuñados, los hermanos, etcétera… ¡Bendita la familia que no tiene que lidiar con sus hijos o hijas o cualquier otro pariente! Pero en un universo donde una de cada 10 familias no tiene problemas de este tipo, el resto de un modo u otro, empata con Xóchitl, se identifica con Xóchitl, no ve a la candidata tanto como a la madre que se tiene que fajar todos los días para meter en cintura al hijo, la hija, al esposo, al hermano, a toda la familia… como lo hace esa madre, ese padre, esa tía, esa abuela, etcétera…

La segunda. Vamos! Si uno, clase alta, clase baja, clase media, casado, divorciado, soltero, viudo, puede tener un pariente o ser el pariente que ocasione dolores de cabeza a la familia, por qué tendría que ser la exención la Pareja Presidencial! Beatriz Gutiérrez Müller sale a la palestra, no a defender a Xóchitl o a Juan Pablo, sino a dar a entender el papel que la candidata de la Oposición, que la Política, que la empresaria, tiene que asumir como madre, igual que lo hace ella cuando Jesús Ernesto ha sido expuesto en redes sociales, víctima del escarnio… El asunto es que Gutiérrez Müller da una sentencia con la siguiente oración: “Un favor a los políticos en campaña y a sus equipos: jueguen limpio. Quizá es mucho pedir. Pero, como mexicana, rechazo que los familiares sigan siendo daños colaterales”.

Está claro que si los estrategas de Claudia pretenden usar a la hermana o hijo de Xóchitl, estarán contraviniendo la petición de la esposa del Presidente, o peor aún, la petición de una madre cuyo hijo ha sido víctima de las agresiones de la oposición.

Ahora, desde un punto de vista muy particular, no es que sea ley o tenga que ser así, pero uno considera que la salida de Juan Pablo del equipo de campaña es la corrección a un error que Xóchitl tuvo al inicio de esta cruzada por la Presidencia. No tiene que involucrar a su familia cuando el apoyo de ésta, debe ser moral, aun cuando los cargos sean honoríficos… Se busca un cargo público, no es el “100 Mexicanos Dijieron” donde participa una familia.

El asunto al final es que si los estrategas de Claudia les cruzó por la mente utilizar en el debate, o fuera de éste, los casos de la hermana e hijo de Xóchitl, cuidado, porque es claro que la Xingona habla de frente y con la verdad, tanto que en un momento dado, hasta las palabras de Gutiérrez Müller la respaldan.

otros columnistas